¿Cuántos residuos plásticos generan los habitantes de la UE?

La gestión de residuos sigue siendo un reto pendiente a nivel global, y la Unión Europea (UE) no es la excepción. Aunque distintas normativas europeas se han centrado en la eliminación del plástico, lo cierto es que persisten problemáticas importantes sin resolver en el viejo continente como:

  • Generación masiva de desechos.

  • Tráfico ilegal de productos y residuos plásticos.

  • Carencia de infraestructura para la gestión de residuos.

  • Exportación de residuos a países en desarrollo.

Estado actual del reciclaje en Europa

Mientras tanto, el estado del reciclaje en Europa ha mostrado un progreso desigual en los últimos años, con una tasa de reciclaje municipal del 48% en 2022, una cifra que se mantiene lejos de los objetivos de la Unión Europea para 2030 (60%).


También lee: EU evalúa imponer aranceles adicionales a productos plásticos, médicos y maquinaria industrial


Cabe destacar que Europa está avanzando en la adopción de la economía circular, con una tasa de circularidad del 11.5% en 2022, pero el progreso es lento según el propio Parlamento Europeo.

¿Cuántos residuos plásticos generan los habitantes de la UE?

¿Cuántos residuos plásticos genera cada habitante de la UE?

De acuerdo con cifras de Eurostat:

  • Alemania: 37,5 kilogramos de residuos de envases plásticos per cápita en 2023.

  • Irlanda: 66,5 kg por persona (la cifra más alta de la región).

  • Islandia: 50,5 kg.

  • España y Portugal (Península Ibérica): 41,4 kg cada uno.

  • Croacia, Chipre y Bulgaria: los países con menor generación de residuos plásticos.

De esta forma, la media de la Unión Europea se situó en 35,5 kilogramos por habitante, lo que representa una ligera reducción de 500 gramos respecto a 2022.

El camino a la sostenibilidad

Europa avanza hacia la sostenibilidad, pero el progreso es más lento de lo esperado. Aunque existen políticas ambiciosas, el continente aún enfrenta importantes retos relacionados con la infraestructura, el consumo excesivo de plásticos y la exportación de residuos.

Para alcanzar las metas de 2030, será clave acelerar la transición hacia una economía circular real, invertir en innovación en reciclaje y fortalecer el control sobre la gestión de residuos plásticos.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!