Conventus Polymers ve la diversidad como eje del crecimiento en la Industria del Plástico

Conventus Polymers LLC, distribuidor líder de termoplásticos de ingeniería de alto rendimiento, ve la diversidad como un diferenciador importante que puede impulsar la innovación y ofrecer un mayor retorno de la inversión (ROI).

A través de un comunicado, la compañía explicó que desde sus inicios ha creído firmemente que la Industria del Plástico necesita buscar y apreciar talentos de diversos orígenes para hacer crecer aún más a sus empresas. En ese sentido, explica, Conventus es una empresa comercial minoritaria (MBE) con certificación nacional fundada por dos minorías.

Falta diversidad y presencia femenina en la industria

“La Industria del Plástico no es tan diversa”, señaló Alex Fung, presidente de Conventus Polymers. Fung, un directivo asiático-estadounidense de 36 años, recordó sus primeros días con un proveedor líder de materiales, donde fue uno de los tres asiático-estadounidenses entre un equipo de más de 100 personas.


Te puede interesar: Conventus Polymers traslada operaciones de su sede a una planta ampliada en Parsippany, Nueva Jersey


Del mismo modo, Fung precisó que las mujeres están subrepresentadas en general en los puestos ejecutivos y aún más en el sector de los plásticos.

“Nuestra empresa cuenta con personas de todos los ámbitos de la vida que brindan perspectivas y estoy muy agradecido por eso”, explicó Fung. Conventus, advierte, se enorgullece de contar con un personal rico en diversidad étnica y equilibrado en áreas de género, edad, experiencias profesionales y educación.

Fung también bromeó al decir que era un «empleado de diversidad» cuando entró en la industria.

«Me gustaría pensar que hice una contribución positiva a esta industria y no habría sido consciente de los plásticos si no fuera por ser ese ‘contrato de diversidad», señaló.

Mayor diversidad, igual a mayor eficiencia

Un estudio de McKinsey de 2015 revela que las empresas con mayor diversidad racial y étnica tienen mejores rendimientos financieros. El informe establece que las empresas en el cuartil superior de diversidad racial y étnica tienen un 35% más de probabilidades de tener retornos financieros por encima de sus respectivas medianas de la industria nacional.

Mientras tanto, las empresas en el cuartil superior de diversidad de género tienen un 15% más de probabilidades de tener retornos financieros por encima de sus respectivas medianas de la industria nacional. En los Estados Unidos solamente, existe una relación lineal entre la diversidad racial y étnica y un mejor desempeño financiero: por cada aumento del 10% en la diversidad racial y étnica en el equipo ejecutivo senior, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) aumentan un 0,8%, dice el informe.

Establecer un entorno de trabajo diverso e inclusivo permite a las empresas ganar y retener a los mejores talentos al mejorar la satisfacción de los empleados y la toma de decisiones, todo lo cual impacta directamente en el ROI, según Fung.

“Como empresa global, esto es realmente importante para conectarse con nuestros empleados, clientes y proveedores”, dijo.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!