Coca-Cola y Sidel innovan con tapas tethered y cuellos más ligeros

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) y Sidel unieron esfuerzos para incorporar tapas tethered a sus botellas de PET con el objetivo de impulsar la recuperación y el reciclado de los envases y prevenir así la producción de residuos plásticos.

Sidel aportó su experiencia en este terreno para ayudar a Coca-Cola a lograr esta transición. CCEP, que pidió implementar los cabios para julio de 2024, en concordancia con la actual legislación sobre plásticos de un solo uso en Europa, también había identificado la oportunidad de avanzar hacia un envasado más sostenible, por lo que decidió trabajar con Sidel para aligerar el cuello de sus botellas de plástico para bebidas gaseosas.

Unión estratégica

Sidel y el CCEP han colaborado durante más de 30 años a nivel de grupo local en múltiples proyectos de equipos, desarrollo de envasado y servicios de asistencia.

Según explica el CCEP en un comunicado, la introducción de las tapas sujetas al envase y la incorporación de un nuevo cuello más ligero, con un gramo menos de peso, plantearon numerosos desafíos técnicos relacionados con la correcta selección de preformas, tapas y las configuraciones técnicas adecuadas de los equipos para la aplicación del cambio en todas sus líneas de envasado en PET existentes en Europa.


También lee: Coca-Cola realiza pruebas para convertir plástico difícil de reciclar en botellas


Atención en cada paso del proceso

Desde al arranque del proyecto, Coca-Cola Europacific Partners tuvo que racionalizar las soluciones que iba a implementar en relación con las tapas, las preformas y las modificaciones técnicas del fabricante de equipos original en las máquinas.

Más tarde, en la etapa de planificación, se realizaron pruebas piloto del nuevo producto en dos líneas diferentes, incluida una línea de Sidel en Barcelona, que se transformó para que fuera compatible tanto con el tapado tethered como con el nuevo cuello más ligero GME30.40.

“La gestión conjunta del proyecto entre CCEP y Sidel fue clave para el éxito de la iniciativa —explica Geert Marse, Technical Packaging Lead de CCEP—. La anticipación, la planificación y la colaboración entre las partes interesadas era vital a la hora de preparar estas líneas. Lanzamos al mercado británico las primeras botellas aptas para la comercialización en mayo de 2022, como habíamos programado. La prueba piloto en Barcelona nos ayudó a detectar e identificar juntos todos los problemas potenciales”.

Cabe destacar que, en algunos casos, Sidel combinó la conversión y el reacondicionamiento de líneas, al tiempo que CCEP realizó operaciones de mantenimiento para optimizar la ejecución de productos y garantizar un rendimiento de línea del máximo nivel.

Conversiones masivas

Una vez concluidas las pruebas piloto, CCPE solicitó a Sidel la conversión de todas las líneas en sus fábricas europeas. Trascendió que estas conversiones fueron diferentes en función de cada fábrica.

CCEP, que dispone de un gran número de líneas en la UE que necesitan una conversión, ha sido una de las primeras compañías del mercado de las bebidas gaseosas en adoptar las tapas tethered. La primera conversión de línea se concluyó en abril de 2022 en East Kilbride, Escocia, donde se producían botellas de CCEP de 1.5 l, y la segunda, para envases en formato individual, se completó a finales de 2022.

“Para facilitar esta transición, Coca-Cola puso en marcha una amplia campaña de comunicación en la que explicó cómo utilizar esta nueva tapa y ayudó a cambiar gradualmente los hábitos de consumo, recopilando todos los comentarios de los consumidores y aplicando acciones correctivas, si era necesario”, explicó Geert Marse.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!