Circulate Capital, firma líder en inversiones que impulsan la economía circular en mercados emergentes, anunció el cierre de su fondo para combatir la contaminación por plásticos en América Latina y el Caribe (ALC) por 75.8 millones de dólares, elevando así su cartera total a aproximadamente 265 millones en activos bajo gestión (AUM).
Nuevos socios estratégicos fortalecen el fondo
El fondo cuenta ahora con nuevos inversionistas: iAlumbra, Heading for Change, Sea Forward y el Fondo de Impacto LATAM. Estos aliados, alineados con valores sostenibles, aportan capital y experiencia clave para impulsar el crecimiento responsable en la región.
-
iAlumbra invierte en modelos económicos que restauran el medio ambiente, fortalecen comunidades y promueven la salud y prosperidad.
-
Fondo de Impacto LATAM, cogestionado por Sonen Capital y Fondo de Fondos, respalda negocios escalables que mejoran medios de vida y fomentan la resiliencia climática.
-
Heading for Change apuesta por soluciones centradas en la naturaleza, el clima y la equidad de género.
-
Sea Forward, plataforma filantrópica global, impulsa la protección de los océanos y la economía azul.
También lee: La producción de plásticos en Europa cae a su nivel más bajo en 5 años: causas y cifras clave
Estos nuevos socios se suman a inversionistas que impulsaron el lanzamiento inicial del fondo en mayo de 2023, como Danone, Dow, Mondelēz International, Unilever, Chevron Phillips Chemical, BID Lab (Grupo BID) y Builders Vision. La combinación de capital corporativo e impacto sigue siendo fundamental para fortalecer el reciclaje y la economía circular en la región.
Un reto urgente con impacto global
América Latina y el Caribe enfrentan una grave crisis de residuos plásticos. La combinación de costas extensas, alta urbanización e infraestructura limitada para la gestión de residuos ha provocado que 3.7 millones de toneladas métricas de plástico lleguen al océano. De mantenerse la tendencia, esta cifra podría alcanzar 4.4 millones de toneladas métricas en 2050.
A la par, la demanda mundial de plásticos reciclados de alta calidad crece, impulsada por objetivos de sostenibilidad corporativa y nuevas regulaciones. Sin embargo, la infraestructura de reciclaje en la región sigue subdesarrollada y con falta de financiamiento.
El fondo de Circulate Capital busca cerrar esta brecha, escalando infraestructura de reciclaje avanzada, promoviendo la innovación local y fortaleciendo el liderazgo regional en economía circular.
Inversiones en marcha y resultados tangibles
Hasta ahora, el fondo ha invertido en Brasil, Colombia y México, con planes de expandirse. Sus empresas ya transforman más de 100,000 toneladas de residuos plásticos al año en materiales reciclados de alto valor, generan más de 800 empleos directos y fortalecen cadenas de suministro alineadas con los estándares globales.
También lee: ¿Qué es la Industria 5.0 y cómo cambiará la estrategia de negocios en el sector del plástico?
Algunas inversiones destacadas:
-
Recyclapet (Colombia): Productor líder de rPET de alta calidad para el mercado andino y caribeño.
-
Cirklo (Brasil): Mayor recicladora independiente de PET en el país.
-
Omnigreen (México): Pionera en reciclaje de plásticos flexibles.
-
Polyrec (Colombia): Referente en reciclaje de plásticos flexibles.
Estas inversiones se apoyan en el modelo de Circulate Capital, perfeccionado en Asia durante seis años y 21 empresas respaldadas globalmente.
Oportunidades para el futuro
“El problema del plástico de hoy es la oportunidad de generar ganancias mañana, si sabemos dónde buscar”, destacó Rob Kaplan, fundador y CEO de Circulate Capital.
Kaplan agregó: “Nuestros socios y empresas abordan tres retos clave: reducir residuos, generar empleo y crear comunidades más limpias. De residuos a riqueza y de contaminación a ganancias: esa es la visión de la economía circular que estamos expandiendo en América Latina”.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic: 👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP