El centro tecnológico AITIIP y otros cinco socios de Eslovenia, Finlandia y Polonia, ha participado en el proyecto Ceplafib, en el que se ha desarrollado exitosamente un nuevo material compuesto a partir de plásticos reciclados postconsumo, reforzados con fibra de papel de periódico usado.
Gracias al desarrollo de este material, se informa, se ha logrado lanzar una gama de productos sostenibles que incluyen envases, coberturas protectoras para tuberías, piezas de sujeción y protección para autocaravanas, paredes de insonorización o paneles decorativos para fachadas de edificios.
¿Qué es el proyecto Life Ceplafib?
Luego de más de tres años de investigación, el proyecto Life Ceplafib avanza en su objetivo de diseñar una nueva economía circular en la que el plástico reciclado y los periódicos usados serán reutilizados y transformados en elementos para la industria de la automoción, el envase y la construcción.
Ceplafib propone a la economía circular como solución transversal al problema medioambiental de la contaminación ocasionada por este tipo de residuos, favoreciendo la sostenibilidad en toda la cadena de valor del plástico. Los dos nuevos compuestos comercializables desarrollados en el marco de Ceplafib (base de matriz de Polipropileno o Polietileno reciclado reforzada con fibras de papel de periódico usado) presentan altas propiedades mecánicas. Ofrecen un 40% más de resistencia, casi un 200% de mayor elasticidad y, además, aportan una ventaja económica general, ya que son entre un 25% y un 35% más baratos que los polímeros PP / PE vírgenes estándar y entre un 40% y un 50% más bajos que los compuestos de plástico-madera disponibles actualmente en el mercado.
Economía circular: una segunda vida para el plástico y papel de periódico
El plástico reciclado es un valioso recurso para ser aprovechado, por lo que el reciclaje de residuos plásticos se convierte en factor determinante en el contexto de economía circular que propone Ceplafib.
Además de la primera gama de prototipos fabricados, los socios del proyecto han probado exitosamente el material en otra línea de productos: cajas de almacenaje, calzadores para zapatos o juguetes para niños que un día fueron tarros de yogurt.