Carbios confirmó esta semana una reorganización de trabajo como parte de las medidas de control de costes anunciados a finales de diciembre de 2024. Entre las medidas anunciadas se contempla la eliminación del 40% de sus puestos de trabajo.
En 2023, la empresa de biotecnología francesa empleaba a 134 trabajadores, sin embargo, para el primer semestre de 2024, registró una pérdida de 18,1 millones de euros.
Se prevé que los recortes de empleo afectarán a los puestos de Carbios y de su filial Carbios 54, cuya función principal es supervisar la planta de despolimerización prevista por Carbios en Longlaville (Francia).
Carbios ajusta su estrategia empresarial
En diciembre de 2024, Carbios anunció un retraso de entre seis y nueve meses en la construcción de su innovadora planta de despolimerización de PET debido a demoras en la financiación. No obstante, la empresa mantiene firme su compromiso con el proyecto y sigue trabajando en asegurar los recursos necesarios para su ejecución.
También lee: Sirmax Group: sustentabilidad a lo largo del camino
Según la compañía, la reestructuración permitirá optimizar su estrategia tecnológica, industrial y comercial, al tiempo que gestionará de forma prudente su sólida posición financiera, que al 31 de diciembre de 2024 alcanzaba los 107 millones de euros. Además, Carbios reafirma su objetivo de cerrar sus primeros contratos comerciales en el primer semestre de 2025 y garantizar la financiación para completar la planta.
Carbios, pionera en el biorreciclaje de PET
Cabe destacar que en abril de 2024, Carbios inauguró la primera planta de biorreciclaje de PET del mundo, un hito en la industria del reciclaje enzimático. Para su desarrollo, la empresa obtuvo 30 millones de euros en financiación no dilutiva a través del programa Francia 2030, diseñado para fortalecer el empleo, la productividad y la competitividad empresarial en el país. Sin embargo, la concesión de estos fondos aún depende de la autorización de la Comisión Europea.
Adicionalmente, Carbios espera recibir 12,5 millones de euros de la región Grand Est, donde se ubica la planta.
Negociaciones en curso con Indorama Ventures
Carbios también mantiene negociaciones con Indorama Ventures, con quien en junio de 2023 firmó un memorando de entendimiento (MOU) no vinculante para la creación de una empresa conjunta enfocada en la construcción de la planta. Según los términos del acuerdo, Indorama Ventures aportaría aproximadamente 110 millones de euros en financiación de capital y préstamos no convertibles, sujeto a la finalización de la documentación de ingeniería y estudios de viabilidad económica.
El costo total estimado para la construcción de la planta asciende a 230 millones de euros, considerando el impacto de la inflación.