El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

Cables, enchufes y clavijas: ¿Quién inventó la toma de corriente?

Los enchufes y clavijas, o tomas de corriente, son componentes vitales de los dispositivos electrónicos modernos y su evolución hace eco de los avances tecnológicos y los cambios en los estándares eléctricos, no siempre compatibles entre sí.

Cuando la electricidad comenzó a mover a la industria y a los hogares, a fines del siglo XIX y comienzos del XX, las conexiones y los enchufes no estaban estandarizados, lo que propició problemas de compatibilidad entre los dispositivos.

Cables, enchufes y clavijas: ¿Quién inventó la toma de corriente?
Thomas Tayler Smith

Se presume que fue Thomas Tayler Smith quien presentó en Inglaterra una patente por una “…conexión de circuito eléctrico” para “…permitir que los conductores eléctricos que transportan la corriente a una o más lámparas, o a lo largo de un cable flexible, se traten de manera rápida y segura con la línea o los cables”. Para decirlo rápido, un enchufe.

Pero hay quien alega que no fue ahí, sino en Estados Unidos y en 1904, cuando empezó la manía por los enchufes y por estar conectado, propensión que está más viva que nunca luego de más de siglo y pico después.

Se señala sobre todo a Harvey Hubbell como el inventor de los enchufes y tomas de corriente separables, lo que contribuyó de modo significativo en la seguridad y usabilidad de los dispositivos eléctricos. Su diseño de enchufe fue ampliamente adoptado y se convirtió en el estándar en los Estados Unidos.

De hecho, el enchufe de luz eléctrica con cadena fue patentado por Hubbell en 1896, y su invento más famoso, el enchufe eléctrico estadounidense, en 1904, que lo patentó bajo el nombre de: Separable Attachment Plug o “Enchufe de accesorio separable”.

Harvey Hubbell

Desde ese mismo instante comenzó a comercializarse por todo el mundo y hasta hoy, luego de tantas conexiones, paradójicamente no ha podido crearse un enchufe universal.

Por el contrario, hay más de 14 tipos de enchufes en el mundo. Y es que, durante los primeros años, la Comisión Electrotécnica Internacional, o IEC, se centró en estandarizar la nomenclatura y los símbolos de la maquinaria eléctrica, “pero no los enchufes».

Pero regresemos a Harvey Hubell, quien se decantó, luego de su patente, en un empresario exitoso, y ganó fama por sus principales inventos además del enchufe eléctrico estadounidense y el enchufe de luz con cadena de tracción. Se sabe que fue un inventor con más de 40 patentes recibidas, la mayoría de ellas para productos eléctricos.

En 1916, a Hubbell se le concedió una patente para un enchufe de tres clavijas, incluida una clavija de tierra, que los reguladores australianos y los fabricantes de accesorios eléctricos adoptaron como estándar para ese país en la década de 1930. También fue adoptado en Nueva Zelanda, Argentina y, con una variación menor, en China.

Cable negro con clavija

Los enredos de la compatibilidad

Hay 14 tipos de enchufes diferentes en el planeta, según la IEC, y también hay distintas frecuencias y voltajes que a veces pueden dar problemas cuando se quieren usar aparatos eléctricos en el extranjero”.

El enchufe C es el más usado en el mundo. Se usa en España, África y gran parte de Europa. El enchufe J, en Suiza. Recuerde que, para viajar bien enchufado por el mundo, lleve dos enchufes, uno de 110 voltios, con láminas planas, y otro de 240 con clavijas cilíndricas.


También lee: Anisotropía en Polímeros: definición, causas y aplicaciones


“Los ingenieros no pudieron centrarse en universalizar el enchufe hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando los países tenían la mayor parte de su infraestructura creada».

Los plásticos envuelven el flujo eléctrico

Los materiales plásticos han desempeñado un papel significativo en la industria eléctrico-electrónica, y su evolución ha sido notable. Existe información relevante de cómo los plásticos han evolucionado desde las aplicaciones básicas hasta los polímeros conductores y los materiales 2D, y como los plásticos utilizados en los contactos eléctricos han jugado un papel crucial en la electrónica moderna:

  1. Plásticos en la industria eléctrico-electrónica:
  • Los plásticos se han utilizado ampliamente en aplicaciones eléctricas y electrónicas debido a su versatilidad en diseño, acabados y propiedades dieléctricas.
  • Las propiedades dieléctricas de los plásticos los hacen ideales para aplicaciones como fundas protectoras de cables eléctricos, enchufes, regletas y conmutadores1.
  1. Polímeros conductores:
  • En los últimos años, se han desarrollado polímeros conductores que han ampliado las opciones en el sector eléctrico-electrónico.
  • Los polipirroles, polianilina y otros polímeros intrínsecamente conductores se consideran como sustitutos del silicio en chips, manteniendo su flexibilidad.
  • Los polímeros cargados con partículas conductoras, como grafito o nanocargas, son atractivos para carcasas de equipos electrónicos con propiedades de descarga electrostática (ESD) y apantallamiento electromagnético (EMI).

Plásticos que no dan toques

Los materiales utilizados en la fabricación de enchufes son de vital importancia para garantizar su calidad y durabilidad. A continuación, se presentan las principales materias primas necesarias:

  • Plástico: El cuerpo del enchufe se fabrica comúnmente con plástico resistente y duradero, como el policarbonato o el polipropileno. Estos materiales ofrecen una buena resistencia al calor y a los impactos, además de ser livianos.
  • Metales: Los contactos eléctricos del enchufe suelen estar hechos de metales conductores como el cobre o el latón. Estos metales aseguran una buena conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión.
  • Aislantes: Para evitar cortocircuitos y proteger al usuario, se utilizan aislantes eléctricos en los puntos de contacto. El PVC (policloruro de vinilo) o el caucho son materiales comunes para este propósito.

•             Cables eléctricos: Los enchufes también requieren cables eléctricos para la transmisión de la corriente. Estos cables están compuestos por conductores de cobre recubiertos de aislante, como el PVC o el polietile

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!

Translate »
Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner