Borealis, uno de los principales productores de plásticos a nivel global con sede en Austria, obtuvo la certificación Operation Clean Sweep (OCS) en todas sus plantas de producción de poliolefinas.
Este logro es el resultado de varios años de trabajo enfocado en la reducción de la contaminación por microplásticos. Borealis fue una de las primeras compañías en adherirse voluntariamente al programa OCS en Europa, desde su introducción en 2014.
La nueva certificación europea armonizada de OCS, implementada desde octubre de 2023, establece procesos y procedimientos unificados para prevenir y documentar la pérdida de pellets de plástico a lo largo de toda la cadena de suministro. Estos pellets, también conocidos como nurdles, son pequeñas partículas de plástico preproducción que, si no se gestionan adecuadamente, pueden contaminar cuerpos de agua y dañar ecosistemas marinos.
El programa Operation Clean Sweep ofrece directrices sectoriales y mejores prácticas para el manejo seguro de los pellets, reduciendo significativamente el riesgo de impacto ambiental. La certificación fue desarrollada bajo la supervisión de un comité multisectorial que incluyó a legisladores, expertos de la industria y organismos de certificación, con aportaciones obtenidas a través de una consulta pública.
También lee: 5 tecnologías de reciclaje que definirán el 2025
Esta iniciativa también está alineada con las propuestas de la Comisión Europea para combatir la liberación de microplásticos en origen, marcando un paso crucial hacia una industria del plástico más responsable.
Borealis ha integrado la norma OCS dentro de su sistema de gestión y ya ha certificado todas sus plantas de poliolefinas. Las instalaciones ubicadas en Kallo y Amberes, Bélgica, fueron pioneras en realizar pruebas piloto y obtener la certificación completa a finales de 2023.
“Nuestro enfoque proactivo para lograr la Pérdida Cero de Pellets no solo nos ha preparado para futuras regulaciones, sino que también posiciona a Borealis como un referente en sostenibilidad dentro de la cadena de valor del plástico europeo”, afirmó Wolfram Krenn, vicepresidente ejecutivo de operaciones de Borealis. “Estoy muy orgulloso del compromiso de nuestro equipo, que sigue reinventando los elementos esenciales para una vida más sostenible.”