ANIPAC impulsa la educación ambiental en la Feria Medioambiental 2025

Organizada por la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Alejandra Chedraui, los pasados 23 y 24 de septiembre se llevó a cabo la Feria Medioambiental 2025.

El encuentro reunió a actores del sector público, privado, sociedad civil y ciudadanía para fomentar una cultura de reciclaje, corresponsabilidad y acción climática concreta basada en principios de la economía circular.

ANIPAC promueve el reciclaje de plásticos con impacto social

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) tuvo una participación destacada a través de una dinámica de canje de productos de la canasta básica por residuos plásticos, iniciativa que busca concientizar a los consumidores sobre la importancia de repensar, reutilizar y reciclar.

Durante su intervención, Raúl Mendoza, director general de ANIPAC, señaló que cada persona genera en promedio más de un kilo de residuos al día, de los cuales 120 gramos corresponden a plásticos. Ante este panorama, destacó la necesidad de implementar acciones eficientes que reduzcan su impacto ambiental y garanticen una adecuada disposición final.


También lee: Industria mexicana del Rotomoldeo genera más de 75 mil empleos


“Este tipo de actividades se suma a nuestro programa Ecocambalache orientado a motivar y concientizar a la sociedad sobre el valor que tienen los residuos plásticos y como pueden ser integrados nuevamente a la cadena de suministro para aprovechar el material y evitar que lleguen a lugares inadecuados. Los esfuerzos aislados no son suficientes, necesitamos sumar en unión: industria sociedad y gobierno”, mencionó.

Gracias a esta actividad, se acopiaron más de 300 kilos de plásticos, con el apoyo clave de ECOCE. Empresas como Dart de México, Resirene y Convermex demostraron que materiales como el unicel sí son reciclables.

Conversatorio sobre decisiones circulares

Durante Feria Medioambiental también se llevó a cabo el conversatorio “Decisiones Circulares: Casos de Éxito en Gestión de Residuos y Acción Climática”, que contó con la participación de representantes de la SEMARNAT, PETSTAR, UNAM, Cámara Nacional de la Industria Hulera, ECOCE, Iniciativa GEMI, Lenovo, entre otros organismos. Las discusiones giraron en torno a estrategias de gestión responsable de residuos, innovación y reducción de emisiones.

En esta actividad, la diputada Alejandra Chedraui subrayó que esta feria se enmarca en la política ambiental integral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Medio Ambiente Alicia Bárcena, centrada en la economía circular, la reducción de emisiones y el manejo responsable de residuos sólidos.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!