Desde la K 2025, PLASTICS publica el Informe Anual de Tendencias Globales para la Industria del Plástico

La Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS) publicó este lunes su Informe Anual de Tendencias Globales, como parte de las actividades celebradas en la feria K 2025, en Düsseldorf, Alemania.

De acuerdo con este informe, el comercio de plásticos en los Estados Unidos se ha destacado como uno de los principales motores del crecimiento económico global.

“La industria estadounidense del plástico sigue siendo un motor clave para la manufactura y la economía global, ubicándose como la segunda más grande del mundo en comercio de plásticos, según nuestro Ranking Global Anual de Plásticos®”, afirmó Perc Pineda, Economista Jefe de PLASTICS. “Con un superávit comercial de 23.700 millones de dólares en resinas, Estados Unidos continúa garantizando el acceso global a materiales esenciales que impulsan la innovación, la producción y el crecimiento en todas las industrias”.

Por su parte, Matt Seaholm, presidente y director ejecutivo de PLASTICS, destacó la importancia y alcance de los plásticos en la economía internacional.

“Nuestros miembros continúan innovando, invirtiendo y expandiendo nuevas tecnologías que mejoran la sostenibilidad y la eficiencia, a la vez que proporcionan los materiales que impulsan el crecimiento de las industrias y el progreso de las comunidades”, señaló el directivo.


También lee: K 2025: El poder del plástico impulsa una nueva era verde, inteligente y responsable


K 2025: El poder del plástico impulsa una nueva era verde, inteligente y responsable

Principales hallazgos del Informe Global de PLASTICS 2025:

  • La industria estadounidense de resinas mantuvo un superávit comercial de 23.700 millones de dólares en 2024, cifra similar a la de 2023.

  • México y Canadá fueron los principales destinos de exportación, con 19.800 millones de dólares y 14.300 millones de dólares respectivamente, generando el mayor superávit comercial con México (11.600 millones de dólares).

  • China se posicionó como el tercer mercado más importante, con 7.300 millones de dólares en exportaciones (sin cambios respecto a 2023). Sin embargo, también fue la principal fuente del déficit comercial, con 12.400 millones de dólares.

  • En contraste, Estados Unidos registró un superávit de 4.300 millones de dólares en resinas con China en 2024.

Panorama global del comercio de plásticos

El nuevo Informe de Tendencias Globales de la Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS) ofrece un análisis detallado del flujo comercial de plásticos a nivel mundial, cubriendo las cuatro grandes categorías del sector: resinas, productos, maquinaria y moldes.

Se trata del único estudio que examina no solo las exportaciones e importaciones directas de plásticos, sino también el movimiento de resinas y plásticos integrados en los bienes que Estados Unidos exporta e importa. Esto permite obtener una visión completa del comercio exterior del sector plástico estadounidense y sus principales socios estratégicos.

Acceso al informe completo

Los miembros de PLASTICS pueden acceder al resumen ejecutivo y al informe completo en línea:
👉 https://www.plasticsindustry.org/data-analysis-reports/global-trends/

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!