La Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS) y la Sociedad de Ingenieros del Plástico (SPE) anunciaron este 2 de octubre su fusión para formar una sola organización que represente a toda la cadena de suministro del plástico.
Con esta decisión, las juntas directivas de ambas organizaciones votaron la semana pasada a favor de aceptar las recomendaciones de un grupo de trabajo que exploró la posible fusión. El grupo presentó sus conclusiones bajo el lema: “Juntos es Mejor”, y destacaron los beneficios para la industria de sus miembros.
«Este es un día histórico para la industria del plástico», declaró Matt Seaholm, presidente y director ejecutivo de PLASTICS, en un comunicado.
«PLASTICS lidera la industria en muchos aspectos: sostenibilidad, conocimiento del mercado, promoción y, por supuesto, NPE. La SPE ha construido un legado increíble de educación técnica, investigación científica y desarrollo profesional. Al unir nuestras organizaciones, estamos creando una plataforma más sólida y conectada para servir a nuestros miembros y hacer avanzar la industria», se puede leer en el memorando.
También lee: ¿Cuántos residuos plásticos generan los habitantes de la UE?
Beneficios de la nueva organización unificada
De acuerdo con representantes de ambas organizaciones, la fusión permitirá:
-
Reunir la experiencia técnica y científica de SPE con la capacidad de promoción, sostenibilidad y conocimiento de mercado de PLASTICS.
-
Impulsar la educación técnica, investigación y desarrollo profesional a escala global.
-
Ampliar el alcance de los programas y recursos de ambas instituciones hacia una red más amplia de profesionales y empresas del sector.
Pat Farrey, director ejecutivo de SPE, se integrará como Vicepresidente Ejecutivo de SPE y Director de Integración en PLASTICS, garantizando continuidad y liderazgo durante la transición.
“Nuestra experiencia técnica ahora llegará más lejos gracias a la plataforma global que ofrece PLASTICS”, declaró Farrey.
Cronograma y estructura de la fusión
-
El acuerdo establece que la fusión se finalizará a finales de 2025.
-
Desde el 1 de enero de 2026, SPE operará como una división de PLASTICS, manteniendo identidad, beneficios y estatus de sus miembros.
-
La gobernanza se basará en un comité ejecutivo inspirado en la estructura de SPE.
Para Jamie Clark, presidente de la junta directiva de PLASTICS, esta unión representa un momento de transformación:
“Al alinear nuestras fortalezas complementarias, estamos creando un motor potente para el desarrollo de talento, la innovación y la participación global”.
Impacto para el futuro del plástico
El Dr. Scott Eastman, presidente de la junta directiva de SPE, destacó que la fusión está centrada en las personas y el talento que impulsa la industria:
“Estamos construyendo un ecosistema más fuerte, donde la innovación, la educación y la sostenibilidad son el eje de nuestra misión compartida”.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP