Industria mexicana del Rotomoldeo genera más de 75 mil empleos

La industria de Rotomoldeo en México ha experimentado un importante crecimiento en años recientes y actualmente genera alrededor de 25 mil empleos directos y más de 50 mil indirectos.

Foro de Rotomoldeo 2025: sostenibilidad y competitividad

Durante la tercera edición del Foro de Rotomoldeo, organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), especialistas coincidieron en que la innovación en materias primas y la implementación de procesos sostenibles serán determinantes para fortalecer la competitividad del sector mexicano.

María José Acosta, presidenta de la sección de Rotomoldeo de ANIPAC, recordó que este proceso permite la fabricación de piezas huecas de gran tamaño, como tanques, contenedores y mobiliario urbano. De 2023 a 2024, la transformación de resinas termoplásticas por rotomoldeo creció un 1.49%, con mayor demanda en sectores como el agrícola y el automotriz.


También lee: Aranceles al acero y al plástico no son sostenibles a largo plazo: PLASTICS


María José Acosta, presidenta de la sección de Rotomoldeo de ANIPAC
María José Acosta, presidenta de la sección de Rotomoldeo de ANIPAC

Economía Circular y certificaciones: claves para el futuro

Rafael Aguirre, investigador del CIQA, subrayó que la transición hacia la Economía Circular es urgente. El reciclaje y la reducción de dependencia de resina virgen serán esenciales para mantener la competitividad. Además, resaltó la importancia de certificaciones como ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental), que ofrecen mayor transparencia y confianza en los mercados internacionales.

“Estas prácticas pueden llevar a que una empresa mexicana de rotomoldeo, que comenzó con una sola máquina, compita de tú a tú con inversiones en Norteamérica”, enfatizó.

Mercado global del rotomoldeo: una industria en expansión

De acuerdo con Luis Roca, del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), el mercado global del rotomoldeo alcanzará los 5,900 millones de dólares en 2031, con un crecimiento anual del 5.9%. La expansión de aplicaciones en vehículos eléctricos, construcción y mercados emergentes será un motor clave de este desarrollo.

Un referente en la transformación sostenible del plástico

El evento fue clausurado por Raúl Mendoza, director general de ANIPAC, quien destacó que la industria del plástico enfrenta el reto de evolucionar hacia procesos más sostenibles, y que el rotomoldeo es un claro referente de esta transformación.

La tercera edición del foro reunió a expertos nacionales e internacionales, como Leonardo Mancilla (Chemical Market Analytics) y Emilio Chargoy (Ingenia Polymers), quienes coincidieron en que el futuro del rotomoldeo está en la innovación, la economía circular y la integración de nuevas tecnologías.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!