¿ExxonMobil analiza salir del sector químico europeo? Esto es lo que se sabe

ExxonMobil estaría considerando vender sus plantas químicas en el Reino Unido y Bélgica, informó esta semana la agencia de noticias Reuters, en un análisis que toma fuentes citadas por The Financial Times.

De acuerdo con el reporte, el gigante petroquímico con sede en Houston habría mantenido conversaciones preliminares con asesores sobre posibles ventas que podrían generar hasta mil millones de dólares.

La industria química europea bajo presión

Aunque ExxonMobil no ha confirmado oficialmente estas intenciones, diversos medios europeos han destacado el tema como un reflejo del momento crítico que vive la industria química en 2025.

En 2025, el sector química europea atraviesa un momento de crisis, ante los altos costos de la energía, la incertidumbre provocada por la política arancelaria de los Estados Unidos y el aumento de las importaciones a menor costo provenientes de Asia.

A principios del año, la organización de inteligencia del sector ICIS alertó sobre el estado del sector en un artículo tituladoLa industria química europea y su economía se enfrentan a un desafío existencial.


También lee: Playmobil cumple 50 años: un recorrido por su vida y evolución junto al plástico


La respuesta de la Comisión Europea

Ante este complicado escenario, la Comisión Europea presentó en julio pasado un plan de acción para reducir los precios de la energía y establecer salvaguardias contra la competencia desleal, sin embargo, grandes participantes del sector como la empresa química británica Ineos consideró que la iniciativa no es suficiente.

En este contexto, ExxonMobil estaría explorando la desinversión de sus activos químicos en Europa. Exxon posee una planta de etileno en Fife, Escocia, así como varias plantas de producción en Bélgica. Si no encuentra compradores, ExxonMobil también ha considerado simplemente cerrarlas, según el Financial Times y Reuters.

Cabe destacar que el caso de ExxonMobil no es aislado. Dow, Vynova, LyondellBasell y Sabic también han reducido operaciones o cerrado plantas en países como Alemania, Reino Unido y Países Bajos, argumentando dificultades económicas y regulatorias.

En breve:

1. ¿Por qué ExxonMobil considera vender sus plantas químicas en Europa?
ExxonMobil analiza la venta de activos en Reino Unido y Bélgica debido a la crisis que enfrenta la industria química europea: altos costos de energía, incertidumbre arancelaria y fuerte competencia de importaciones asiáticas.

2. ¿Qué impacto tendría la venta de plantas químicas de ExxonMobil en Europa?
La desinversión de ExxonMobil reflejaría el repliegue de las grandes químicas en Europa y podría acelerar el cierre de más instalaciones, afectando la competitividad y el empleo en el sector.

3. ¿Qué otras empresas químicas reducen operaciones en Europa?
Además de ExxonMobil, compañías como Dow, Vynova, LyondellBasell e incluso Sabic han anunciado cierres o reducciones de producción en Alemania, Reino Unido y Países Bajos.

En Ambiente Plástico y Ambiente Plástico Formación trabajamos para ti

Te informamos, orientamos y capacitamos para que tomes las mejores decisiones en los procesos de transformación de plásticos, y mantengas tu liderazgo en la industria.

Síguenos en nuestras redes sociales y mantente siempre actualizado:
🔹 Facebook
🔹 X / Twitter – @ambientplastico
🔹 X / Twitter – @PlasticoMexico
🔹 LinkedIn
🔹 YouTube

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!