La construcción sustentable es una tendencia que crece en todo el mundo gracias a su enfoque de bajo impacto ambiental y a los beneficios económicos que aporta en términos de eficiencia y reducción de costos.
En este contexto, la startup argentina EcoMateriales ha desarrollado ladrillos ecológicos (Ecoblocks) fabricados a partir de residuos plásticos reciclados, con un doble objetivo:
-
Reducir la acumulación de desechos plásticos
-
Ofrecer viviendas accesibles y sostenibles
¿Cómo se fabrican los ladrillos ecológicos?
El proceso comienza con la recolección y limpieza de plásticos en desuso. Luego, estos materiales son triturados y moldeados hasta obtener bloques sólidos de construcción. El resultado son ladrillos:
-
Altamente resistentes
-
Más livianos que los convencionales, lo que facilita su transporte y manipulación
-
Menos contaminantes, ya que requieren menos energía en logística y generan menores emisiones de CO₂
También lee: BLOCKTO: ladrillos de plástico para la construcción modular sostenible
Ventajas ambientales y sociales
Además de disminuir el volumen de plásticos que terminan en basurales, ríos y océanos, los Ecoblocks ofrecen una alternativa más limpia frente a la producción de ladrillos de cemento, ayudando a reducir los gases de efecto invernadero.
EcoMateriales también ha planteado una meta ambiciosa: construir al menos 50 viviendas sociales en el corto plazo utilizando exclusivamente estos ladrillos sustentables.
Cabe destacar que el desarrollo de ladrillos ecológicos elaborados con plásticos reciclados evita que grandes cantidades de residuos terminen en vertederos, ríos u océanos, donde contaminan el suelo y el agua. Además, la producción de estos ladrillos genera menos emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la fabricación convencional de ladrillos de cemento.
Adicionalmente, la proliferación de soluciones constructivas que utilizan plásticos reciclados podría consolidarse en pocos años como una alternativa ecológica y de bajo costo que no sólo beneficia al medio ambiente, sino que brinda oportunidades para el acceso a viviendas accesibles.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP