Agilyx adquirirá el 44% de la plataforma de reciclaje de plástico GreenDot

Agilyx, empresa especializada en reciclaje químico de plásticos, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 44% de GreenDot, con el objetivo de fortalecer su presencia en Europa y construir una plataforma global de suministro de materias primas para la industria del reciclaje avanzado.

Con licencia en 29 países, GreenDot es una plataforma de reciclaje circular que procesa más de un millón de toneladas de residuos de envases al año, incluidas más de 400,000 toneladas de plástico. Su marca es considerada la más reconocida del reciclaje en Europa.

Actualmente, GreenDot amplía su capacidad de suministro invirtiendo en nuevas plantas de clasificación en Austria e Italia, lo que le permitirá incrementar su participación en el mercado de materias primas recicladas. Se estima que este año la compañía generará alrededor de 400 millones de euros en ventas y reportará un EBITDA de doble dígito.

Detalles de la transacción

La adquisición será financiada por una línea de crédito subordinada de 20 millones de euros, proporcionada por inversores actuales. Se espera que la transacción se cierre a finales del tercer trimestre de 2025, sujeta a:

  • Aprobación regulatoria conforme a la legislación alemana de inversión extranjera directa

  • Consentimiento del prestamista por el cambio de control en GreenDot

  • Aprobación de los accionistas de Agilyx en una Junta General Extraordinaria


También lee: ¿Cómo afecta la política arancelaria a la Industria del Plástico? Un análisis de PLASTICS


PulPac y Greif también apuestan por la sostenibilidad e innovación

En noticias relacionadas, PulPac obtuvo 20 millones de euros de financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para escalar su tecnología de Fibra Moldeada en Seco, una alternativa sostenible al moldeo húmedo para la fabricación de:

  • Botellas

  • Tapas para vasos de café

  • Envases farmacéuticos y más

Esta tecnología permite producir envases rígidos a partir de fibra de celulosa renovable, reduciendo el consumo de agua y el impacto ambiental.

Greif vende su negocio de cartón por $1,800 millones de dólares

Por su parte, Greif anunció la venta de su división de cartón para embalajes a Packaging Corporation of America en una operación 100% en efectivo. El negocio incluye:

  • Dos fábricas de cartón para contenedores

  • Ocho alimentadores de hojas (incluida la red CorrChoice)

  • Plantas de cartón ondulado en Estados Unidos

En conjunto, estas instalaciones ofrecen una capacidad de producción de 800,000 toneladas anuales.

 ¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:
👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!