Fusiones en la Industria del Plástico se disparan en 2025 pese a la incertidumbre arancelaria

Solo en los primeros seis meses de 2025, el volumen de operaciones ha mantenido un ritmo elevado, impulsado por la búsqueda de eficiencia, expansión de mercado y soluciones sostenibles.

Uno de los movimientos más destacados fue la fusión entre Amcor y Berry Global, valorada en 10,500 millones de dólares, considerada una de las transacciones más grandes en la historia del sector. Este acuerdo ha generado un efecto dominó en la industria, motivando a otras compañías a reevaluar sus estrategias y acelerar su crecimiento mediante adquisiciones.

“La escala y las sinergias generadas por la fusión Amcor-Berry han creado un nuevo estándar en el sector, incentivando a otras grandes empresas a optimizar sus carteras y fortalecer su posición en mercados clave”, explicó Trevor Hulett, director de R.L. Hulett and Company.


También lee: Veolia abandonará el mercado alemán de reciclaje de plástico


Consolidación estratégica: panorama en evolución

John Hart, director general de PMCF, señaló que 2024 marcó un punto de inflexión tras varios años de estabilidad relativa en el mercado del plástico. Desde entonces, la ola de fusiones se ha intensificado, destacando operaciones como:

  • Adquisición de Pactiv Evergreen por Novolex

  • Compra de Schoeller Allibert por SIG

  • Fusión entre IPL y Schoeller Allibert

  • Adquisición de Weener por Silgan

  • Venta del negocio de termoformado de Sonoco

Estas transacciones reflejan una tendencia clara hacia la consolidación estratégica, con empresas buscando ganar escala, ampliar su presencia geográfica y responder a las crecientes demandas de sostenibilidad.

¿Qué significa esto para el mercado?

Según Hart, esta dinámica genera dos grandes oportunidades:

  1. Crecimiento para empresas medianas:
    Las grandes corporaciones, al consolidarse, pueden dejar vacíos en el mercado intermedio, abriendo oportunidades para que PYMES ofrezcan soluciones más personalizadas y ágiles.

  2. Racionalización de carteras:
    Es probable que las nuevas plataformas inicien procesos de optimización que incluyan cierres de plantas y desinversiones, creando ventanas de oportunidad para inversores estratégicos.

Inversión en M&A se dispara: +193.8% en el primer trimestre

El valor de las fusiones y adquisiciones en el sector alcanzó 9,400 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 193.8 % respecto al trimestre anterior. Aunque el volumen total de operaciones disminuyó ligeramente en el segundo trimestre, el capital sigue fluyendo hacia transacciones sólidas y estratégicamente alineadas.

“La volatilidad arancelaria generó una pausa temporal, pero los acuerdos con fundamentos fuertes siguen avanzando”, aseguró Hart.

Regiones más activas en fusiones y adquisiciones

Las regiones con mayor actividad M&A en EE.UU. fueron:

  • Noreste y sureste: Más del 50 % de las operaciones se concentraron en estas zonas.

  • Medio Oeste: Representó el 25 % del total, consolidándose como una región clave.

  • Atlántico Medio y Canadá: También registraron un aumento significativo en transacciones.

Una de las operaciones más relevantes fue la compra del negocio de Sonoco por Toppan, por 1,800 millones de dólares, en el sureste de Estados Unidos.

Subsectores con mayor movimiento

El sector de envases flexibles lideró la actividad M&A en el primer semestre de 2025. Las empresas buscan ganar escala, reducir costos y expandir su oferta de soluciones sostenibles de envasado.

Aunque otros segmentos como maquinaria y materiales especializados también han mostrado crecimiento, su dinamismo no se compara con el de los envases.

¿Qué esperar en los próximos meses?

El sector del plástico se encuentra en plena transformación, con fusiones históricas, ajustes de portafolio y nuevas oportunidades para empresas emergentes. A pesar de las tensiones arancelarias, el dinamismo del mercado de M&A sigue firme, impulsado por la necesidad de adaptación, innovación y sostenibilidad.

En Ambiente Plástico y Ambiente Plástico Formación trabajamos para ti

Te informamos, orientamos y capacitamos para que tomes las mejores decisiones en los procesos de transformación de plásticos, y mantengas tu liderazgo en la industria.

Síguenos en nuestras redes sociales y mantente siempre actualizado:
🔹 Facebook
🔹 X / Twitter – @ambientplastico
🔹 X / Twitter – @PlasticoMexico
🔹 LinkedIn
🔹 YouTube

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!