Disminuyen los envíos de maquinaria para plásticos en EU

Los envíos de maquinaria primaria para plásticos en América del Norte disminuyeron un 4,1 % en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior y un 19,8 % con respecto al mismo período de 2022, según un reporte elaborado por el Comité de Estadísticas de Equipos (CES) de la Asociación de la Industria del Plástico.

La estimación inicial para el segundo trimestre de 2023 indica un valor de envío de 331,6 millones de dólares.

En contra de la tendencia, los envíos de extrusoras de un solo tornillo aumentaron un 39,3 % en un análisis trimestral (T/T) y exhibieron un año tras año aún más notable (con un aumento interanual del 40,9 %, según CES). Por el contrario, los envíos de extrusoras de doble tornillo disminuyeron un 15,0 % intertrimestral y un 11,2 % interanual.

Los envíos de maquinaria de moldeo por inyección, en cambio, disminuyeron un 6,1 % intertrimestral y un 23,6 % interanual.

Panorama de fabricación

Al señalar que el sector manufacturero es el principal cliente de la industria del plástico, el economista jefe de PLASTICS, Perc Pineda, PhD, comentó: “Aunque la economía de Estados Unidos exhibió resiliencia en la primera mitad de 2023, la disminución en los envíos de maquinaria para plásticos significa un panorama de fabricación moderado”.


También lee: Perspectivas económicas mundiales para el comercio de plásticos 📊


“El aumento en los gastos de consumo personal (PCE) que siguió a la conclusión de la recesión de COVID-19 alcanzó su punto máximo en el primer trimestre de 2021, manteniendo posteriormente una trayectoria constante. Curiosamente, PCE en servicios comenzó su recuperación a un ritmo más lento después de la recesión de COVID-19, y esta tendencia al alza ha perseverado, desempeñando un papel fundamental en el impulso de la expansión económica en la primera mitad del año», dijo Pineda.

Los proveedores de maquinaria para plásticos expresaron cierto optimismo de que el negocio mejoraría en los próximos meses. En la encuesta trimestral más reciente de CES que mide su perspectiva sobre las condiciones del mercado y las expectativas de los equipos, el porcentaje de participantes que esperan que las condiciones permanezcan iguales o mejoren en los próximos 12 meses aumentó a 46,0%.

Suben exportaciones de maquinaria para plásticos

Durante el segundo trimestre, las exportaciones estadounidenses de maquinaria para plásticos experimentaron un notable repunte del 10,2 %, alcanzando un valor total de 252,8 millones de dólares, informa el CES. Los principales destinos de exportación de maquinaria para plásticos de Estados Unidos, México y Canadá, recibieron en conjunto exportaciones por un valor de $126,4 millones de dólares, lo que representa el 50% de todas las exportaciones de maquinaria para plásticos de estadounidenses. Las importaciones, valoradas en $458,6 millones, disminuyeron 10,5%. Como resultado, el déficit comercial de equipos plásticos se redujo en un 32,0%. Ahora asciende a 205,8 millones de dólares.

«A medida que la economía se reajusta, el cambio entre el consumo de bienes y servicios está en marcha. Sin embargo, parece poco probable mantener una expansión económica sólida, dada una tasa de interés de referencia del 5,5% o posiblemente más alta en 2023», dijo Pineda. «La dependencia de la deuda de los hogares para el consumo plantea preocupaciones, particularmente con el resurgimiento de los pagos de préstamos estudiantiles en septiembre. Esto tiene el potencial de afectar negativamente el gasto del consumidor y, posteriormente, impactar en la industria del plástico. Las condiciones económicas globales y las limitaciones estructurales en los Estados Unidos, como la oferta de mano de obra, también juegan un papel fundamental”.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!