BASF y Mingyang construirán parque eólico marino en el sur de China

BASF y Mingyang acordaron construir y operar conjuntamente un parque eólico marino en el sur de China a través de la creación de una empresa conjunta denominada Mingyang BASF New Energy (Zhanjiang) Co., Ltd.

Mingyang tendrá el 90% y BASF el 10% de las acciones, según se confirmó en un comunicado. El parque eólico en el municipio de Zhanjiang de la provincia de Guangdong tendrá una capacidad instalada total de 500 megavatios.

Sujeto a la aprobación de la construcción por parte de las autoridades pertinentes, se espera que el parque eólico esté en pleno funcionamiento en 2025 y la mayor parte de la energía generada se utilizará para suministrar electricidad renovable al sitio de BASF Zhanjiang Verbund.

Cabe destacar que éste es el primer proyecto de parque eólico marino chino-alemán que involucra desarrollo, construcción y operación. El parque eólico es un hito clave en el suministro del sitio Zhanjiang Verbund de BASF con energía 100% verde en la puesta en marcha. BASF se dedica a construir su sitio Verbund en Zhanjiang como un modelo a seguir para la producción sostenible e inteligente.


También lee: Messer invierte en recuperación de carbono con tecnología de tratamiento de gases de BASF


“BASF quiere lograr emisiones netas de carbono cero para 2050 a nivel mundial. Este parque eólico marino en Zhanjiang demuestra claramente el compromiso de BASF para lograr sus objetivos climáticos y es un proyecto faro en el camino de BASF hacia el cero neto. Además, el proyecto contribuirá a la transformación ecológica de China en la industria química y a la ambición de reducción de carbono del país”, señaló Martin Brudermüller, presidente de la junta directiva de BASF SE.

Además de contribuir con cantidades relevantes de electricidad renovable para el sitio Zhanjiang Verbund de BASF, el proyecto también fomentará la innovación. La industria de la energía eólica se beneficiará de tecnologías más seguras y rentables al aprovechar los materiales avanzados de BASF y la sólida competencia de Mingyang en el desarrollo de energías renovables.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!