ALPLA se suma a la reforestación del Parque Alameda 2000

ALPLA, desarrolladora de soluciones de envasado de plástico, dio a conocer que mantiene su compromiso para reforzar el cuidado del medio ambiente con la adopción y reforestación de un área verde del Parque Alameda 2000 en Toluca, Estado de México.

La empresa llevó a cabo una jornada de reforestación en la que colaboraron más de 130 voluntarios. Para la jornada se realizó la siembra de cerca de 500 árboles endémicos de la zona que permitirá contribuir a que siga siendo un espacio de sano esparcimiento para las familias de la comunidad.

Cabe destacar que un periodo de adopción inicial de tres años, la compañía se encargará de que esta zona natural tenga los mejores cuidados para que las familias mexiquenses disfruten de lugares para la recreación, el ejercicio y deporte.

Impulso al cuidado del medio ambiente

Como parte de la ceremonia inicial, el Mtro. Jaime Amado López Gómez, Director General de Medio Ambiente de Toluca, comentó que existe un gran deber y responsabilidad con el planeta y el entorno. Para ello, serán los encargados de intervenir y sanear el Parque Alameda 2000 para que sea un espacio digno para todas las personas que visitan el lugar.


Te puede interesar: Mercado de plásticos biodegradables alcanzará un valor de 23,300 mil mdd en 2026


Durante la ceremonia, Carlos Torres Ballesteros, Director General de ALPLA México, Centroamérica y el Caribe, destacó que el cuidado de este parque se suma a las diferentes iniciativas locales y globales que la compañía tiene con la sustentabilidad como parte de su estrategia. “Cuidaremos de este parque con la misma dedicación con la que cada día llevamos a la realidad todos nuestros compromisos” puntualizó el directivo.

ALPLA se suma a la reforestación del Parque Alameda 2000

Hace más de 25 años que la compañía llegó al Estado de México y se ha encaminado a que cada una de las actividades mantengan un equilibrio entre el valor económico, el cuidado del medio ambiente y el valor social en la comunidad.

Adicionalmente, ocho de las 26 plantas productivas que tiene ALPLA en México se encuentran en el Estado de México, así como dos de nuestras plantas de reciclaje: Industria Mexicana de Reciclaje” (IMER) y ALPLArecycling Toluca.

“Sabemos que el reto de reforestación, y cuidado del ambiente es mayúsculo a nivel mundial. Pero justo por la dimensión del reto, es que cobra importancia las acciones como esta que sin importar la dimensión de los esfuerzos, el llamado de nuestro planeta es que todos actuemos y hagamos algo” finalizó Carlos Torres.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!