Serve-a-thon: Dow celebra 125 años apoyando comunidades

2022 marca el aniversario 125 de Dow como una marca con presencia global y, para celebrarlo, la compañía y sus colaboradores a nivel mundial se unieron para realizar el primer Serve-a-thon, un maratón global de actividades de voluntariado que se llevó a cabo el 26 de mayo.

Las actividades y experiencias de Serve-a-thon, se explica en un mensaje a medios, están alineadas a la inclusión, diversidad, equidad (ID&E) y a las prioridades de ciudadanía global de Dow.

De igual forma, los colaboradores pudieron elegir entre una variedad de opciones. Se contó también con sesiones virtuales en todo el mundo y eventos presenciales en las comunidades donde viven y trabajan, además de que durante todo mayo se llevaron a cabo más de 125 oportunidades de voluntariado a nivel mundial.

Te puede interesar: Dow y Poly Rafia lanzan empaque con materia prima reciclada

Las actividades de voluntariado en América Latina dentro del marco del Serve-a-thon, incluyeron:

Argentina

  • Limpieza y mejora del parque Campaña del Desierto.
  • Talleres de sensibilización sobre la ceguera.
  • Ayudar a las mujeres mayores de 40 años a actualizar sus CV para mejorar la empleabilidad.

 Serve-a-thon

Colombia

  • Actividades relacionadas con el desarrollo de habilidades STEM en Cartagena junto a Colectivo TRASO
  • Impulsar el empoderamiento de niñas, niños y jóvenes entorno a la equidad de género y romper los estereotipos de la mano de United Way Colombia.

Brasil 

  • Eventos que se centren en el empoderamiento femenino, la inclusión, la educación, el derecho a la gestión de la higiene femenina y la reducción de barreras a la equidad.

México

  • Fortalecer las relaciones existentes con organizaciones sin fines de lucro para mejorar el impacto social centrado en la inclusión de personas con Síndrome de Down a través de la Fundación John Langdon Down en la Ciudad de México.
  • Mejora de los espacios de educación y mentoría de la fundación Puente de la Esperanza I.A.P. en Querétaro y en escuelas primarias en Tlaxcala junto con Fondo Unido México.
  • Fomentar las ciencias inclusivas a través de actividades de tutoría con estudiantes que forman parte del campeonato de Robótica FIRST, en Toluca, Estado de México con la preparatoria TecMilenio.

Se estima que Serve-a-thon tuvo un impacto en aproximadamente 500,000 personas en toda la región de Latinoamérica.

 

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!