Comex, a través de su programa ColorLife TRENDS, reunió a líderes de diferentes industrias creativas para definir las tendencias de color y el color del año que estarán presentes en México en el 2022.
La selección de los colores se llevó a cabo a través de una metodología en la que los creativos analizaron las macrotendencias y acontecimientos sociales, culturales y políticos, a fin de obtener cuatro paletas compuestas por nueve tonalidades cada una y el color del próximo año.
En esta edición el concepto de Amor, desde una perspectiva fuera de los clichés y más con un enfoque universal, fue el eje rector que sirvió como parteaguas.
Te puede interesar: ColorLife TRENDS: Comex presenta sus tendencias de color para el 2021
El color del año 2022 es “Nectarina 317-02”, un tono anaranjado intenso que simboliza el renacimiento a la universalidad del amor incondicional. Este color puede ayudar a las personas a sentirse más saludables y felices.
En cuanto a las tendencias del 2022 identificadas por el programa ColorLife TRENDS, éstas están inspiradas en PROFUNDO (Natural | Enfocada | Espiritual | Contemplativa); ESTELAR (Innovadora | Exploratoria | Optimista | Soñadora); SABOR (Ingeniosa | Nativa | Honrosa | Arraigada) y ABRAZO (Empática | Expresiva | Compasiva | Transformadora), las cuales se pueden consultar en las paletas de color de la compañía y seleccionar la que mejor se ajuste al espacio que se busca transformar.
Los creativos involucrados en el proyecto fueron:
- Alfonso Maldonado Ochoa – Arquitecto
- Pablo Pérez Palacios – Arquitecto
- Olga Hanono – Diseñadora de interiores
- Paola Wong – Diseñadora de moda y textil, PINK MAGNOLIA
- Pamela Wong – Relaciones Internacionales, PINK MAGNOLIA
- Montserrat Castañón – Galerista
- Natalia Ramos – Artista visual
- Santiago Ortiz Monasterio – Diseñador de muebles, objetos e interiorismo
- Andrés Catalina – Directora de estilo
- Luis David Arredondo – Diseñador industrial, TALLER NACIONAL
- Gabriel Arredondo – Empresario, diseñador industrial y carpintero autodidacta, TALLER NACIONAL
De acuerdo con José Antonio Nieto, director de Mercadotecnia de PPG Comex, “en México, a pesar de ser un país lleno de color en su cultura y tradiciones, más del 50% de lo que las personas utilizan en pintura para sus espacios son únicamente blancos y off whites”. En otras palabras, “más de la mitad no se atreven a usar otros colores en sus hogares”.
Algunos datos relevantes sobre el color en México
- Si tuviéramos que seleccionar un color que describa a los mexicanos sería el naranja y sus variantes, pues, según Comex, entre el 10 y 15% de la gama cromática que se iguala en sus tiendas es con este color, e incluye sus más de 350 variantes.
- Por otro lado, los tonos neutros como el Blanco Ostión, Champaña, Blanco Perla y Blanco Amanecer son los favoritos en todo México, principalmente en la zona centro del país. La zona Golfo adora los tonos amarillos y azules, principalmente los turquesa y tonos cítricos; mientras que el Sur del país es la región que más rojo utiliza.