3 razones por las que los empaques ecológicos están ganando terreno ♻️

Los empaques ecológicos han pasado de ser una tendencia emergente a una necesidad estratégica para las marcas que desean conectar con consumidores conscientes y adaptarse a un mercado cada vez más exigente.

Estas son 3 razones por las que los empaques ecológicos, biodegradables y reciclables se usan cada vez más:

1.- Nuevos consumidores

Los millennials y centennials ya integran los segmentos más grandes de consumidores en el mundo y son cada vez más conscientes del medio ambiente, de lo que compran y de cómo impactan sus desechos al planeta. Esta generación exige cada vez más a las grandes empresas, especialmente a las pertenecientes a la industria de los alimentos y las bebidas, dar un giro hacia modelos sostenibles que garanticen no sólo contribuir al medio ambiente, sino evitar sanciones gubernamentales.

De acuerdo con el informe «Global Buying Green Report 2023» de Trivium Packaging, el 82% de los consumidores están dispuestos a pagar más por envases sostenibles

2. Cumplen con regulaciones y tendencias del mercado

En muchas regiones del mundo, las normativas ambientales son cada vez más estrictas, lo que obliga a las empresas a reducir su generación de residuos y apostar por materiales que faciliten la economía circular.


También lee: Plastics Europe pide elevar al 25% el objetivo de plásticos reciclados en vehículos nuevos


Por ejemplo, la Unión Europea ha implementado la Directiva sobre plásticos de un solo uso, que prohíbe ciertos productos y fomenta envases más sostenibles. Adoptar empaques ecológicos permite a las empresas adelantarse a estas regulaciones, evitar sanciones y posicionarse como líderes en sostenibilidad.

3. Mejoran la imagen de marca

Adoptar empaques sostenibles no solo es una acción responsable, sino también una poderosa herramienta de marketing. Las marcas que optan por materiales reciclables, biodegradables o compostables son vistas como innovadoras y comprometidas con el medio ambiente.

Según un estudio de McKinsey & Company, el 60-70% de los consumidores consideran importante la sostenibilidad al tomar decisiones de compra, lo que refuerza el valor estratégico de invertir en envases ecológicos.

4. Impulsan la innovación y la diferenciación en el mercado

El desarrollo de empaques sostenibles está incentivando la innovación en materiales, procesos y diseño. Muchas empresas están explorando bioplásticos, materiales compostables, envases reutilizables y soluciones inteligentes que prolongan la vida útil de los productos.

Esta apuesta por la innovación no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también permite a las marcas destacarse frente a la competencia y ofrecer experiencias de consumo más atractivas.

Lo que debes tomar en cuenta

El cambio hacia empaques ecológicos ya no es opcional: es una inversión en el futuro de la marca y del planeta. Adoptar soluciones sostenibles hoy significa estar preparado para los retos de mañana, fortalecer la relación con los consumidores y contribuir de manera activa al cuidado del medio ambiente.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!