El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

¿Qué empresa eliminará todos sus envases de plástico en 2021?

Según estudios recientes, cada año, ocho millones de toneladas de plástico terminan en el océano, lo que, como señalan ambientalistas y diferentes medios de comunicación, matan a un millón de aves, además de que amenazan a cientos de especies de vida marina. 
En este sentido, la contaminación por aplicaciones plásticas, como bolsas, popotes, envases, entre otros, se han convertido en uno de los problemas ambientales más urgentes y muchos consumidores, en México y alrededor del mundo, critican cada vez más el uso de estos productos.   
Como una iniciativa que atiende las exigencias del consumidor, Signify, compañía experta en iluminación con presencia global, empezará a eliminar gradualmente todo el plástico de sus empaques de productos de consumo. El objetivo, de acuerdo con Eric Rondolat, CEO de la empresa, es ser libre de envases plásticos en 2021.


“Con esta iniciativa se evitará el uso de más de 2 mil 500 toneladas por año. Esto equivale a 125 millones de botellas PET (Polietilén Tereftalato), las cuales, puestas en fila, se extenderían a más de 8 mil kilómetros, aproximadamente la distancia que hay desde la Ciudad de México hasta la zona centro de Argentina”. 
Asimismo, explica que los diseños de sus empaques serán más pequeños, con lo que reducirán las emisiones de carbono del transporte y los materiales en toneladas (6 mil) utilizados al año. Esto, según refiere, es minimizar la cantidad de CO2 que pueden absorber 270 mil árboles en un año.
“Los desechos plásticos tienen un impacto negativo en nuestro planeta y en su biodiversidad, y nosotros decidimos que debemos asumir un rol de liderazgo y empezar a usar alternativas que son libres de plástico”. 
Cabe mencionar que actualmente Signify ya requiere que todos sus empaques contengan más de 80% de papel reciclado. Además, los materiales vírgenes deben provenir de fuentes renovables certificadas y en los casos en que no se pueden utilizar materiales a base de papel, la firma busca otras alternativas que no sean polímeros.
 

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!