Cobots revolucionan la forma de trabajar en las fábricas

La digitalización en los procesos de producción a través de la realidad virtual, la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT) y el Big Data, hace que la robótica colaborativa y los cobots jueguen un papel importante en el sector manufacturero.

Su incorporación a los entornos industriales supone no solo que los operarios trabajen con un brazo robótico, también ayuda a superar la brecha de habilidades. Pero ¿Cómo puede un robot colaborativo (cobots) minimizar el impacto de la escasez de trabajadores en los entornos industriales?

Hoy en día, uno de los principales desafíos para los fabricantes es superar la brecha entre la demanda y la disponibilidad de personal con experiencia en manipulación robótica, programación, ingeniería y técnicas de mantenimiento. Un estudio reciente asegura que el 55% de las empresas a nivel mundial tienen dificultades para encontrar capital humano.

Ante este panorama, los cobots se posicionan como una de las soluciones más fáciles en materia de automatización, ya que, además, cuentan con numerosas ventajas frente a los robots tradicionales. Por ejemplo, un cobot de Universal Robots (UR) es fácil de programar, de operar y darle mantenimiento.

Si se implementa esta tecnología –accesible incluso para PyMEs–, se impacta en tres aspectos clave que optimizan los procesos productivos: 1) se reduce el número de trabajadores en tareas repetitivas, tediosas y peligrosas; 2) se reubica a los operarios en actividades de mayor valor; y 3) se potencian los procesos de automatización.

Academia UR

Esta área lo conforman seis módulos interactivos que cubren los aspectos básicos de lógica robótica, configuración, programación, interfaces y seguridad. La academia permite que los empleados adquieran los conocimientos para convertirse en programadores e integradores de cobots en menos de 90 minutos.

Una vez con las nociones básicas, los trabajadores implementan avanzadas aplicaciones. En el caso de los operarios con experiencia en manipulación o programación robótica, utilizan la información del sitio web de soporte de Universal Robots para añadir sofisticada programación e interfaces que respondan a necesidades específicas. Para más información, visita: https://www.universal-robots.com/es/academy/

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!